«`html
Mojácar, un pintoresco pueblo andaluz situado en la provincia de Almería, es un destino que combina a la perfección la esencia del Mediterráneo con la rica historia de España. Con sus calles encaladas y vistas panorámicas al mar, este encantador municipio se convierte en una parada obligatoria para quienes buscan un viaje que mezcla lo cultural con lo natural. Pero, además de sus playas de ensueño, Mojácar alberga una variedad de monumentos históricos que narran historias de épocas pasadas. Descubre en este artículo qué monumentos no puedes perderte durante tu visita a Mojácar.
La Iglesia de Santa María
La Iglesia de Santa María, situada en el casco antiguo de Mojácar, es uno de los monumentos más emblemáticos del pueblo. Construida originalmente en el siglo XVI como una iglesia-fortaleza, su arquitectura refleja la necesidad de protección contra los ataques piratas de aquella época. Hoy en día, el edificio combina estilos gótico y renacentista y es un lugar ideal para quienes desean sumergirse en el ambiente histórico de la región. Al visitar la Iglesia de Santa María, podrás admirar su estructura arquitectónica única y disfrutar de las vistas espectaculares que ofrece de las montañas circundantes.
El Mirador de la Plaza Nueva
Otro de los puntos destacados de Mojácar es el Mirador de la Plaza Nueva. Situado en pleno corazón del casco histórico, este mirador ofrece una de las vistas más impresionantes del pueblo y del paisaje que lo rodea. Desde este punto, podrás contemplar la Sierra Cabrera y el Valle de las Pirámides. Es un lugar perfecto para tomar fotografías o simplemente disfrutar del mágico atardecer mientras aprecias la belleza de la naturaleza. No olvides visitar el cercano Arco de la Plaza de Parterre, un rincón con encanto que te transportará a otro tiempo.

La Puerta de la Ciudad
La Puerta de la Ciudad de Mojácar, también conocida como Puerta de la Almedina, es un símbolo icónico del pasado musulmán del pueblo. Este monumento, construido en el siglo XIV, era el principal acceso a la ciudad amurallada en tiempos medievales. La puerta, de estilo árabe, está decorada con detalles que recuerdan a la rica herencia cultural de la región. Pasear por esta puerta te permite sentir la historia viva de Mojácar y entender la relevancia estratégica que tuvo en la antigüedad. Además, es un excelente punto de partida para explorar las pequeñas calles y recovecos del casco antiguo.
La Torre del Castillo
Ubicada en la parte más alta del pueblo, la Torre del Castillo es otro de los monumentos que no puedes dejar de visitar. Aunque actualmente se encuentra en ruinas, esta torre fue parte de un castillo que defendía la villa de posibles invasiones. Desde este enclave, puedes obtener unas vistas panorámicas incomparables de Mojácar y sus alrededores. La Torre del Castillo no solo ofrece una oportunidad para aprender sobre la historia defensiva de la región, sino que también es un lugar perfecto para los amantes de la fotografía y la naturaleza.

Si estás planeando un viaje a Mojácar, asegúrate de incluir estos monumentos en tu itinerario. Cada uno de ellos no solo enriquecerá tu visita con su valor histórico, sino que también te permitirán sumergirte en la cultura y las tradiciones de esta fascinante región. Mojácar es un destino que promete una experiencia completa para todos los viajeros que deseen explorar la belleza y la riqueza cultural de Andalucía.
«`
