Qué monumentos visitar en Ubeda

«`html

Úbeda, conocida cariñosamente como «La Ciudad de los Cerros», es un tesoro del Renacimiento español escondido en el corazón de Andalucía. Esta ciudad jiennense, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, ofrece una impresionante colección de arquitecturas históricas, pequeños callejones serpenteantes y vistas impresionantes de olivos que se extienden hasta donde alcanza la vista. Si estás planeando una visita, aquí te presentamos algunos de los monumentos imprescindibles que no debes perderte en tu recorrido por Úbeda.

La Sacra Capilla del Salvador

Uno de los monumentos más emblemáticos y conocidos de Úbeda es sin duda La Sacra Capilla del Salvador. Este impresionante edificio fue encargado por Francisco de los Cobos, secretario del emperador Carlos V, y es obra del arquitecto Diego de Siloé. La capilla, que combina espléndidamente elementos renacentistas y góticos, sirve como capilla funeraria y es un auténtico testimonio del esplendor del Siglo de Oro español. No puedes dejar de admirar su fachada plateresca y recorrer su interior, donde la luz penetra de una manera celestial a través de sus vidrieras para bañar las esculturas y relieves elaborados.

Imagen de la Capilla del Salvador en Úbeda

La Plaza Vázquez de Molina

La Plaza Vázquez de Molina no solo es el corazón de Úbeda, sino también uno de los conjuntos renacentistas más importantes de Europa. Este impresionante espacio abierto está rodeado por magníficos edificios que transportan a los visitantes al apogeo del Renacimiento. Destaca el Palacio del Deán Ortega, que actualmente alberga el lujoso Parador de Úbeda, ofreciendo a los visitantes la oportunidad de dormir entre sus muros históricos. En la misma plaza se encuentra la Colegiata de Santa María de los Reales Alcázares, otra joya arquitectónica que combina distintos estilos debido a su construcción a lo largo de varios siglos. Pasear por esta plaza es esencial para todo visitante de Úbeda, y ofrece la oportunidad perfecta para empaparse de la atmósfera histórica y quizás disfrutar de un café al sol.

Imagen de la Plaza Vázquez de Molina en Úbeda

En conclusión, Úbeda se presenta como un museo al aire libre de todo el esplendor renacentista en España. Caminar por sus calles es casi como viajar en el tiempo, ofreciendo una experiencia enriquecedora a cualquier amante de la historia y el arte. No te olvides de incluir estos monumentos en tu itinerario para aprovechar al máximo tu visita a Úbeda. Cada rincón de esta ciudad promete una nueva historia y un nuevo motivo para enamorarse de esta joya andaluza.

«`